Objective 5.1: Configure Advanced/Multilevel Resource Pools
Understand/Apply
Un grupo de recursos (Resource Pool) es una abstracción lógica que permite administrar los recursos de los servidores ESXi de una forma más flexible, agrupando los recursos de CPU y memoria, de forma que se puedan administrar de forma jerárquica.
Cada host y cada cluster DRS tiene un grupo de recursos raíz (no visible en las consolas de administración) que agrupa todos los recursos de memoria y CPU de ese host o cluster. A partir de ese grupo raíz, el usuario, puede definir otros grupos de recursos secundarios. A su vez, estos grupos secundarios pueden contener nuevos grupos de recursos, formando una estructura genérica. Un grupo de recursos puede contener otros grupos de recursos, máquinas virtuales o ambos. A continuación se puede ver un ejemplo:
Utilizar grupos de recursos puede proporcionar beneficios como:
- Organizar los recursos de una forma más flexible, permitiendo añadir, quitar o modificar grupos de recursos sin necesidad de modificar el hardware.
- Aislar los grupos de máquinas virtuales. La asignación de recursos a un grupo no tiene por que afectar a otros grupos relacionados.
- Control y delegación de acceso de forma que diferentes niveles de recurso estén administrados por diferente personal.
- Separación de los recursos del hardware, podemos administrar los recursos asociados al grupo independientemente del hardware de los hosts donde se ejecutan.
- Administración conjunta de las máquinas virtuales de forma que no sea necesario gestionar los recursos de forma individual en cada máquina.
En un grupo de recursos se pueden gestionar los recursos configurando los siguietnes parámetros:
- Shares: permite indicar la preferencia respecto al acceso a los recursos de dos elementos que se encuentran al mismo nivel jerárquico cuando compiten por el uso de los recursos. Se pueden seleccionar las opciones:
- Low
- Normal
- High
- Custom La relacion de los valores Low, Normal y High es 1:2:4. Esto significa que un grupo de recursos con valor Low tendrá la mitad de recursos que otro con el valor Normal y una cuarta parte de los que tengan configurado High.
- Reservation: permite especificar valores de CPU y Memoria garantizados para el grupo de recursos.
- Expandable Reservation: permite que, si es necesario, las máquinas virtuales del grupo de recursos puedan utilizar recursos de los grupos superiores o primarios
- Limit: permite especificar un límite superior de los recursos que puede utilizar un grupo de recursos.
Los valores de Shares, Reservation y Limit también se pueden establecer de forma individual para cada máquina virtual.
Create/Remove a Resource Pool
Crear un grupo de recursos
Podemos crear un grupo de recursos en:
- Un servidor host ESXi
- Un cluster con DRS habilitado
Los pasos son los siguientes:
- Accedemos en el cliente web al cluster
- Seleccionamos la acción "New Resource Pool"
- Asignamos un nombre al grupo de recursos
- Configuramos para CPU y Memoria, los valores de
- Shares
- Reservation
- Expandable Reservation
- Limit
- Pinchamos en OK
Eliminar un grupo de recursos
- Accdemos al Pool
- Seleccionamos la opción Delete
- Confirmamos la opción
- Si el grupo de recursos contiene alguna máquina esta pasa a ejecutarse en el grupo de recursos del nivel superior
Add/Remove virtual machines from a Resource Pool
Agregar una máquina virtual a un grupo de recursos
Podemos agregar una máquina virtual a un grupo de recursos de diferentes formas:
- Una máquina virtual nueva: podemos crear la máquina virtual directamente en el pool de recursos
- Seleccionamos el Pool y desde ahí seleccionamos la opción de "New Virtual Machine"
- O en el asistente de creación seleccionamos el Pool
- Una máquina virtual existente:
- Podemos arrastrar directamente el objecto de la máquina virtual al Pool
- Con la opción "Migrate" si seleccionamos la opción de mover de host o de mover de almacenamiento y de host, podemos seleccionar el pool como destino de la migración de la máquina virtual
Quitar una máquina virtual de un grupo de recursos
Podemos quitar una máquina virtual de un grupo de recursos de dos formas:
- Eliminando la máquina virtual
- Moviendo la máquina virtual con la opción Migrate, de forma similar a como la hemos agregado al grupo de recursos.
Create a resource pool hierarchical structure
Para crear una estructura jerarquica de grupos de recursos tenemos que crear los grupos de recursos de forma que se adapten a nuestras necesidades. Podemos ver la configuración creada en el árbol de componentes
Oen el apartado Monitor -> Resource Reservation
Determine the effect of the Expandable Reservation parameter on resource allocation
Cuando se encience una máquina virtual en un grupo de recursos o se crea un grupo de recursos secundario se evalua la configuración de los objectos para garantizar que se cumplen. La opción Reservation Type determina que recursos se utilizan para calcular los recursos de CPU y memoria disponibles:
Fijo: el sistema comprueba si el grupo tiene los recursos suficientes sin reservar. Si es así, la acción se puede realizar, de lo contrario no se realiza.
Expandable: es posible utilizar los recursos disponibles del grupo de recursos primario. Tener esta opción seleccionada aporta más flexibilidad, pero al mismo tiempo ofrece menos protección.
Un par de ejemplos para entederlo mejor:
Ejemplo 1
Ejemplo 2
Configure custom resource pool attributes
Cuando definimos los Shares, además de los valores predefinidos de Low, Noraml y High, tenemos la opción de seleccionar la opción Custom, que nos permite indicar un valor concreto. Los valores predefinidos tienen los valores:
- Low: 1000
- Normal: 2000
- High: 4000
Con la opción Custom se puede definir cualquier otro valor.
Given a scenario, determine appropriate shares, reservations and limits for hierarchical Resource Pools
Para este apartado es importante tener claros los conceptos básicos de los pools, y como se evaluan en la estructura jerarquica para aplicarlos a la situación concreta:
- Objetos primarios y secundarios
- Shares, Limites y Reservas
- Configuración del tipo de reserva: fija o expandable
Describe vFlash architecture
VFlash Read Cache es una característica que permite aprovechar los discos SSD locales de los servidores ESXi como cache que permite mejorar el rendimiento en el acceso a disco de las máquinas virtuales.
Está compuesto principalmente por dos componentes:
- vSphere Flash Read Cache infrastructure: con los discos SSD locales de los servidores ESXi se forma un nuevo grupo de recursos (pool) que es utilizado para dos funciones:
- Virtual Flash Host Swap Cache: como repositorio de la swap de los servidores ESXi
- Virtual Flash Read Cache : para utilizarse como cache de los discos de las máquinas virtuales
- vSphere Flash Read Cache software: permite que sin modificar las máquinas virtuales, y sin que estas conozcan la infraestructura de almacenamiento, se aproveche como cache de disco.
vFlash se integra con funcionalidades de vSphere como HA, DRS y vMotion.
Requerimientos de vFlash:
- Servidor vCenter 5.5 o superior
- vSphere Web Client
- ESXi 5.5 o superior
- Discos SSD o PCI
- Licenciamiento Enterprise Plus
La configuración máxima de vFlash es:
- 1 recurso vFlash por host (VFFS)
- 8 dispositivos flash por VFSS
- 4TB de tamaño físico
- 400GB de vFlash por disco virtual
- 4TB de Virtual Flash Host Swap Cache por host
- 32TB de tamaño total de vFlash
Create/Delete vFlash Resource Pool
Crear el pool vFlash
- Accedemos con el cliente web al servidor ESXi
- Accedemos a Manage -> Settings -> Virtual Flash Resource Management
- Pinchamos el botón "Add Capacity"
- Seleccionamos el disco o discos SSD
- Podemos ver los datos
Borrar el pool vFlash
- Antes de borrar el pool, tenemos que asegurarnos de que no se está utilizando como Virtual Flash Host Swap Cache
- Accedemos con el cliente web al servidor ESXi
- Accedemos a Manage -> Settings -> Virtual Flash Resource Management
- Pinchamos el botón "Remove All"
- Confirmamos el borrado
Assign vFlash resources to VMDKs
- Accedemos a la máquina virtual con el cliente web
- Accedemos a "Edit Settings"
- Configuramos de forma individual cada uno de los discos VMDK
- Habilitamos la casilla "Enable virtual Flash Read Cache" e indicamos el tamaño
Tenemos que tener en cuenta, que a partir de la configuración del vFlash en cada máquina virtual, en el asistente de migración de la máquina, nos aparece una nueva sección en la que configuramos si queremos que se mantenga la cache y se transfiera al nuevo host al que se migra o si queremos que se resetee.